Xalapa, Ver., a 10 de abril de 2025.– En la Sesión Pública Extraordinaria celebrada este jueves, el Pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) resolvió un total de 79 expedientes, de los cuales 62 correspondieron a recursos de revisión, 14 a asuntos acumulados y 3 a Denuncias por Incumplimiento de Obligaciones de Transparencia (DIOTs).
Durante la asamblea, el Director de Asuntos Jurídicos de este Instituto dio cuenta al Pleno con 02 proyectos de resolución, que en su totalidad comprende el mismo número de expedientes de denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia, correspondiente al año 2025.
En principio, dio cuenta con cuenta con 01 proyecto que comprende el mismo número expediente radicado en la Ponencia II, con motivo de la denuncia por incumplimiento a las obligaciones de transparencia presentada en contra del Ayuntamiento de José Azueta.
En este sentido, se propuso al Pleno declarar fundadas las denuncias porque de las constancias que obran en el expediente, se acreditó el incumplimiento denunciado, proponiendo a este Pleno sancionar la conducta con el apercibimiento, y ordenar al sujeto obligado, la publicación de la fracción denunciada, conforme a los Lineamientos aplicables y en los términos que se justifica el proyecto de Resolución.
Para finalizar el Director de Asuntos Jurídicos dio cuenta con 01 proyecto que comprende el mismo número de expediente radicado en la ponencia I, integrado con motivo de la denuncia por incumplimiento a las obligaciones de transparencia presentada en contra del Ayuntamiento de Zongolica.
En el caso de no haberse atendido los requerimientos realizados por este Instituto y con fundamento en lo establecido por los artículos 32, último párrafo y 252, fracción I, de la Ley 875 de Transparencia del Estado de Veracruz, se propuso al Pleno que se sancione la conducta con la amonestación pública, siendo innecesario realizar la individualización de la sanción en virtud de que constituye la pena mínima.