2023
Febrero
10 de Febrero
Se llevó a cabo el segundo curso de defensa personal, dirigido al personal femenino del #IVAI y ORFIS Veracruz
Agradecemos el apoyo del maestro Juan Carlos Bartolomé de Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz para llevar a cabo esta actividad.
13 de Febrero
El #IVAI, a través de la Unidad de Género asistió a la entrega del certificado del estándar de competencia EC0539 en atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, por parte del CONOCER, en el Instituto Veracruzano de las Mujeres
23 de Febrero
Con la charla-taller “Coaching para lograr objetivos y metas”, impartido por el Mtro. Juan Carlos Bartolomé, de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz, el funcionariado del #IVAI, aprendió técnicas para potencializar sus capacidades y así capitalizar proyectos tanto personales como laborales.
25 de Febrero
#DíaNaranja
Como parte de las acciones que impleta el #IVAI para fomentar la cultura de la no violencia en razón de género, se colocó dentro del instituto el violentómetro laboral, para poder detectar si están siendo vulnerados nuestros derechos durante nuestra jornada laboral.
Marzo
8 de Marzo
En el marco del #DiaInternacionalDeLaMujer, se realizó una charla dirigida al funcionariado del #IVAI, sobre la Perspectiva de género en la construcción de paz y no violencia, impartida por la Mtra, Saira Vásquez Aragón de la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos.
Por parte del Pleno del #IVAI, encabezaron esta actividad los Comisionados José Alfredo Corona Lizárraga y David Agustín Jiménez Rojas, quienes refrendaron la política de cero tolerancia a cualquier tipo de violencia contra las mujeres.
13 de Marzo
#IVAIcontigo
El #IVAI, en coordinación con el Instituto Veracruzano de las Mujeres, ofreció una capacitación para Unidades de Género de la administración pública estatal.
A través de la Dirección de Asuntos Jurídicos del IVAI, se impartió la charla sobre la clasificación de información, versiones públicas y protección de datos personales.
24 de Marzo
En un trabajo interinstitucional, La Unidad de Género del Poder Judicial del estado de Veracruz se reunió con personal del IVAI para poder concretar acciones de protección de Datos Personales que beneficien a las infancias Veracruzanas.
25 de Marzo
En el marco del #DíaNaranja, la Unidad de Género del #IVAI realizó la proyección de la película “El escándalo”, que trata sobre las formas en las que se ejerce la violencia de género en un ambiente laboral.
Abril
11 de Abril
Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer la cultura de la equidad e igualdad de género, el funcionariado del IVAI asistió a la plática “Roles de trabajo en la Administración Pública”, impartida por Juan Carlos Bartolomé Márquez, del Servicio Profesional de Carrera de Sefiplan.
A nombre del Pleno del IVAI, el Comisionado José Alfredo Corona Lizárraga, ratificó el compromiso de este organismo hacía las políticas de cero tolerancia a la violencia de género.
14 de Abril
Como parte de las acciones para fortalecer el micrositio Transparencia Naranja, se llevó a cabo una reunión con las titulares de las Unidades de Género que integran está red de información interinstitucional en la que se reflejan los esfuerzos colectivos realizados
para erradicación de la violencia hacía la mujer.
19 de Abril
La titular de la Unidad de Género del IVAI, acudió en representación del Pleno de este Órgano Garante a la Carrera de Botargas por la Inclusión, evento organizado por el Programa de Gobierno y la Secretaría de Educación de Veracruz, y que buscaba la integración de servidoras y servidores públicos para apoyar a los diferentes CAMs del Estado
24 de Abril
Para dar seguimiento al Plan de Trabajo de la Unidad de Género, su titular se reunió con la Mtra. Gabriela Muñoz Rivera, Subdirectora de Quejas Denuncias e Investigación del OIC de este Instituto. En dicha junta se acordaron acciones para continuar con la erradicación de la violencia de género, el hostigamiento y acoso laboral entre el funcionariado del IVAI.
25 de Abril
En el marco del Día Naranja, el funcionariado del IVAI tuvo la oportunidad de escuchar la charla “Mirar mejor”, impartida por Liliana Mendiola, quien de forma emotiva contó su experiencia personal sobre la violencia y la forma en que ésta debe ser frenada.
La comisionada presidenta Naldy Rodríguez agradeció la voluntad de dar su testimonio y con ellos crear conciencia sobre la importancia de detectar cualquier situación que vulnere los derechos de las mujeres en los ámbitos personal, familiar o laboral.
La Comisionada Presidenta del IVAI, Naldy Rodríguez y la titular de la Unidad de Género de este Instituto asistieron a la tercera jornada de los “Encuentros Regionales de Autoridades Municipales: Fortaleciendo la Igualdad”, en donde la comisionada presidenta invitó a las autoridades municipales presentes a sumarse a la iniciativa de transparencia Naranja, para visibilizar acciones que ayuden a atender y combatir los distintos tipos de violencias contra las mujeres.
Este evento estuvo organizado por el ORFIS Veracruz y se habló de la obligación de las autoridades para cumplir con la perspectiva de género.
28 de Abril
En un trabajo de coordinación entre la Unidad de Género del Poder Judicial del Estado de Veracruz y de la Unidad de Género del IVAI y en el marco del Día de las Infancias, se celebró una jornada de Lecturas Educativas para la Niñez sobre Transparencia y Entornos Seguros.
Presidieron el evento, la comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Naldy Rodríguez Lagunes y la magistrada presidenta del TSJE, Lisbeth Jiménez Aguirre, así como el magistrado Juan José Rivera Castellanos.
Mayo
12 de Mayo
Como parte de las acciones para fortalecer la cultura de la equidad e igualdad de género, el funcionariado del IVAI, encabezados por la Comisionada Presidenta, Naldy Rodríguez, asistieron a la plática “Estrategia Cero Tolerancia”, impartida por Saira Gabriela Vásquez Aragón, de la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.
16 de Mayo
Con el objetivo de seguir fortaleciendo los conocimientos que aporten al respeto, defensa y protección de los derechos humanos, autoridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos coordinaron la conferencia “Derecho a la no discriminación por razones de identidad de género y orientación sexual”, a la cual asistió en representación del Pleno del IVAI, la titular de la Unidad de Género de este Órgano Garante.
17 de Mayo
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la Unidad de Género del Poder Judicial del Estado de Veracruz, en coordinación con la Escuela Judicial, convocó al funcionariado judicial a la conferencia que impartió el Maestro Benjamin Callejas Hernández, Presidente de la Coalición Estatal LGBTTTIQ Veracruz, y representación del Pleno del IVAI asistió a dicho evento la titular de la Unidad de Género de este Órgano Garante.
19 de Mayo
En el marco del Día de la Donación de Leche Materna y representando al Pleno del IVAI, la Lic. Ivette Alicia Caldelas Molina, titular de la Unidad de Género, acudio a la charla sobre la importancia de la lactancia materna.
Este evento fue organizado por la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación del OPLE Veracruz, en colaboración con la Secretaría de Salud de Veracruz e impartida por Dafne Carolina Domínguez Mora, Enlace estatal de reanimación neonatal de la dependencia estatal.
25 de Mayo
Cada día 25 del mes es #DíaNaranja, y en el #IVAI se realizan acciones encaminadas fortalecer una cultura de igualdad y equidad de género.
Este día tuvimos la visita de la Psicóloga Mónica Lobato López, del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Veracruz, para hablarnos del “Desgaste emocional y síndrome de burn-out”.
Junio
9 de Junio
Con el propósito de continuar especilizandose en la materia, la Titular de la Unidad de Género del IVAI, Ivette Alicia Caldelas Molina tomó el curso ”DDHH en México y derecho a la igualdad”, impartida por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Veracruz.
13 de Junio
El comisionado presidente del IVAI, David Agustín Jiménez Rojas, encabezó una jornada de capacitación presencial en materia de Datos Personales.
Ante el funcionariado del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, refrendó el compromiso de este organismo para capacitar de manera gratuita a quienes se acerquen a solicitarlo.
Estuvo acompañado por la Subdirectora de Promoción y Difusión de los Derechos Humanos de Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, Tania González Bertrand, y subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada con las instancias estatales, municipales y paramunicipales, en temas relacionados con la transparencia y la protección de datos personales.
13 de Junio
El comisionado presidente del IVAI, David Agustín Jiménez Rojas, y el comisionado José Alfredo Corona Lizárraga encabezaron una reunión de trabajo con los titulares de las áreas que conforman este organismo.
Esta sesión de trabajo tuvo como objetivo el seguimiento y planeación de acciones para garantizar la igualdad de género, dentro y fuera del instituto
16 de Junio
A invitación del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, servidores públicos del IVAI asistieron al conversatorio “De hombre a hombre: Paternidades Responsables”, que se llevó a cabo en el marco de los festejos del Día del Padre, que se celebra el próximo domingo.
20 de Junio
Dentro de las acciones afirmativas para fomentar la igualdad de género y erradicar la discriminación, se pusieron a disposición de las personas servidoras públicas y usuarias cambiadores de pañales en los servicios sanitarios del IVAI.
Con ello, este organismo autónomo avanza en la transversalización de acciones para alcanzar la equidad, pues este servicio se colocó en baños de hombres y mujeres.
22 de Junio
Continuando con la Jornada de capacitación impartida por la Comisión Estatal de Derecho Humanos Veracruz, la titular de la Unidad de Género del IVAI, Lic. Ivette Alicia Caldelas Molina, cursó el taller ‘Derechos Humanos y Discapacidad’
28 de Junio
El Comisionado Presidente del IVAI David Agustín Jiménez Rojas, en compañía de la Comisionada Naldy Patricia Rodríguez Lagunes y el Comisionado José Alfredo Corona Lizárraga se sumaron a la celebración del Orgullo LGBTTTIQ+ entre el funcionariado del Instituto, promoviendo la inclusión y la no discriminación.
Julio
5 de Julio
Como parte de las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género y continuar con el trabajo interinstitucional, se llevó a cabo una reunión con autoridades del OPLE Veracruz para invitarles a sumarse al proyecto “Transparencia Naranja”.
Estuvieron presentes; el Comisionado Presidente del IVAI, David Agustín Jiménez Rojas, la comisionada Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, el comisionado José Alfredo Corona Lizárraga, así como la Dra. Amanda del Carmen González Córdoba, Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género e Inclusión en representación de la presidenta del OPLE, Dra. Marisol Alicia Delgadillo Morales
13 de Julio
El Comisionado Presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Datos Personales, David Agustín Jiménez Rojas, así como la comisionada Naldy Rodríguez y el Comisionado Alfredo Corona, se unieron a la capacitación sobre la implementación del buscador de género y nuevos formatos para el cumplimiento de obligaciones.
En esta capacitación se conocerán las 262 modificaciones de lineamientos para que funcione correctamente el Buscador de Género.
14 de Julio
El Comisionado Presidente del IVAI, David Agustín Jiménez Rojas, sostuvo reunión con el Director de la BENV “Enrique C. Rébsamen”, Dr. Gerardo Gómez Salas, y la Mtra. Mara Paola González Bello Jefa del Departamento de Recursos Humanos.
Esto, con el fin de coordinar capacitaciones para sensibilizar al personal docente y alumnado en materia de transparencia, acceso a la información, inclusión de género y protección de datos personales.
Del mismo modo, la escuela busca realizar un trabajo en colaboración con el IVAI para llegar a las y los trabajadores que ahí laboran y capacitarlos en temas de transparencia.
Estuvieron presentes la Directora de Transparencia, Ileana Magaña; la Directora de Capacitación y Vinculación Ciudadana, Irma Domínguez Hernández; la Jefa de la Unidad de Género, Ivette Alicia Caldelas Molina y el Jefe de Oficina de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva, José Carlos León Contreri
25 de Julio
En el marco del #DíaNaranja, en el IVAI se llevó a cabo la capacitación “Atribuciones de la Unidad de Género y Violentómetro laboral”, a cargo de la Titular de la Unidad de Género, Ivette Alicia Caldelas Molina.
En este sentido, el Comisionado Presidente David Agustín Jiménez Rojas enfatizó en que es necesario generar acciones de manera transversal en materia de género dentro y fuera del Instituto, forjando conciencia de la importancia de erradicar la violencia en razón de género.
Estuvieron presentes la Comisionada Naldy Rodríguez, el Comisionado Alfredo Corona, así como personas servidoras públicas de este Órgano Garante.
Agosto
1 al 7 de Agosto
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto. Es una campaña mundial para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna, una nutrición óptima, el apego emocional y la protección contra enfermedades, inspirando a madres y a la sociedad a apoyar esta práctica natural y vital, para respetar derechos de la niñez y de las mujeres.
14 de agosto
La mañana de este lunes se llevó a cabo una charla de introducción a los Grupos Reflexivos para Hombres y Mujeres, a cargo de la Psicóloga
La mañana de este lunes se llevó a cabo una charla de introducción a los Grupos Reflexivos para Hombres y Mujeres, a cargo de la Psicóloga Xchel Salmerón Quiroz; y los Psicólogos Luis Armando Muñoz Rico y José Manuel Vázquez Guadarrama, de los Servicios de Salud de Veracruz .
Estos grupos están enfocados en la erradicación de la violencia de género y pertenecen al programa de violencia de género y aborto seguro de #Sesver.
Dicha charla fue presentada por la Titular de la Unidad de Género, Alicia Caldelas Molina, quién invito a las personas servidoras públicas de este Órgano Garante a participar en las sesiones.
Estas sesiones se llevarán a cabo todos los lunes en el pleno del IVAI, en un horario de 9:30 a 11:30 horas para hombres y de 12:00 a 14:00 horas para mujeres
15 de Agosto
Con el firme propósito de seguir avanzando hacia la promoción de entornos inclusivos y accesibles, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) ha dado un paso significativo al implementar una serie de medidas destinadas a mejorar la experiencia y participación de las personas con capacidades diferentes.
En ese sentido el Comisionado Presidente, David Agustín Jiménez Rojas, estuvo presente durante la instalación de placas identificativas en el IVAI, que incorporan tanto el sistema Braille como un código QR que enlaza a contenido en Lengua de Señas Mexicana., proporcionadas por Señalética Braille Enseñas.
Dicha iniciativa refleja el compromiso continuo de garantizar la igualdad de oportunidades para la ciudadanía, y es importante resaltar que este esfuerzo no se limita únicamente a la implementación de placas especiales, sino que también se ha extendido a la ubicación estratégica de estas señales en lugares de acceso público.
Esta distribución estratégica demuestra la voluntad de fomentar la integración y participación plena de las personas con capacidades diferentes en todos los aspectos de la vida comunitaria.
21 de Agosto Hombres
21 de Agosto Mujeres
23 de Agosto
La mañana de este miércoles el Comisionado Presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, David Agustín Jiménez Rojas, estuvo presente en la plática informativa sobre las herramientas “Formulario de Diagnóstico de Cultura Institucional con Perspectiva de Género del IVAI 2023” y la “Encuesta de Clima Organizacional”.
Esto con la finalidad de lograr relaciones más equitativas entre hombres y mujeres para erradicar aquellos factores , condiciones o estereotipos que generan desigualdad o jerarquías entre las personas en función de su sexo, así como para aplicar una serie de mecanismos y acciones estratégicas desde diferentes espacios sociales, con el objetivo de conocer la percepción de los trabajadores.
Esta plática estuvo dirigida a las personas servidoras públicas de este Órgano Garante, misma que brindó el Secretario Ejecutivo del
IVAI, Carlos Arturo Lara Flores y la Titular de la Unidad de Género, Alicia Caldelas.
24 de agosto
Esta mañana el Comisionado Presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, David Agustín Jiménez Rojas, acompañó a la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, a la Firma de la Carta Declaratoria Transparencia Naranja, donde también se hizo la presentación de su micrositio.
Esto con el objetivo el promover la igualdad de género, así como la erradicación de la violencia contra las mujeres y la no discriminación.
26 de Agosto
Servidoras públicas del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, estuvieron presentes en la segunda edición de “Somos la Ruta M 2023”.
La cual tiene como objetivo visibilizar la fuerza y el liderazgo de las mujeres veracruzanas, contribuyendo a los objetivos de desarrollo sostenible, número 5 “Igualdad de Género” y 10 “Reducción de las Desigualdades” enmarcados en la Agenda Veracruz 2030.
De igual manera estuvo presente el Comisionado Presidente de este Órgano Garante, David Agustín Jiménez Rojas, así como la Comisionada Naldy Rodríguez y el Comisionado Alfredo Corona.
Septiembre
8 de Septiembre
Este día el Comisionado Presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, David Agustín Jiménez Rojas, sostuvo una reunión de trabajo con la Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, Leticia Aguilar Jiménez.
En la misma se acordó afinar detalles del micrositio “Transparencia Naranja”, espacio digital creado con el fin de avanzar en la colaboración interinstitucional en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y las niñas.
Por parte de este Órgano Garante estuvieron presentes, el Secretario Ejecutivo, Carlos Arturo Lara Flores; el Jefe de la Oficina de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva, Carlos León Contreri y la Titular de la Unidad de Género, Alicia Caldelas.
Así mismo, por parte del TRIAJEV, la Titular de la Unidad de Género, Lucía Torres Armendáriz y el Encargado de la Oficina de Innovación Tecnológica, Andrés Aradillas Ortiz.
12 de Septiembre
En el marco del Día Naranja, el Comisionado Presidente de este Órgano Garante, David Agustín Jiménez Rojas, en compañía de la Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, Leticia Aguilar Jiménez, presidieron la firma de la Carta Declaratoria de la adhesión al programa “Transparencia Naranja”.
Así, el TRIJAEV mediante el micrositio se difundirán acciones para prevenir y erradicar la violencia en contra de mujeres y niñas.
Ortiz.

25 de Septiembre
En el marco del Día Naranja, el Comisionado Presidente de este Órgano Garante, David Agustín Jiménez Rojas, en compañía de la Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, Leticia Aguilar Jiménez, presidieron la firma de la Carta Declaratoria de la adhesión al programa “Transparencia Naranja”.
Así, el TRIJAEV mediante el micrositio se difundirán acciones para prevenir y erradicar la violencia en contra de mujeres y niñas.
27 de Septiembre
Con el fin de promover diversas acciones que contribuyan a la toma de conciencia sobre las pautas culturales en contra del acoso y hostigamiento sexual, y para que se favorezca un clima de ambiente laboral sano, el IVM tuvo a bien organizar el Foro ‘Salud Mental’, al cual asistió de manera virtual la titular de la Unidad de Género de este Organo Garante.
27 de Septiembre
Como parte de las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género y continuar con el trabajo interinstitucional, se llevó a cabo una reunión con autoridades del Congreso del Estado de Veracruz para invitarles a sumarse al proyecto “Transparencia Naranja”.
Estuvieron presentes la titular de la Unidad de Género de este Órgano Garante, Alicia Caldelas, el Jefe de Oficina de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva, José Carlos León Contreri, y la Ing. Arhely Cuesta Briones, titular del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado.
2022
Agosto
25 de Agosto
#DíaNaranja
En el #IVAI estamos en contra de cualquier tipo de violencia hacía la mujer, impulsamos políticas encaminadas al respeto e igualdad entre mujeres y hombres.
30 de Agosto
A través de la Unidad de Género, el #IVAI se adhirió al Pacto Sororo Interinstitucional para Eliminar la Violencia contra las Mujeres, Niñas y Adolescentes, en esta ocasión, enfocado al ámbito educativo, con la finalidad de crear espacios libres de violencia contra las mujeres.
31 de Agosto
Como parte de las acciones para reforzar la cultura de igualdad y equidad de género, la Psicóloga Xchel Salmerón Quiroz, de la Secretaría de Salud de Veracruz impartió la plática “La igualdad de género: un tema de un tema para hombres y mujeres”, dirigida al funcionariado del #IVAI
Septiembre
22 de Septiembre
Para reforzar las acciones en favor de una cultura de igualdad de género, se impartió la plática “¿Cómo salir del círculo de violencia?.
Agradecemos al Instituto Veracruzano de las Mujeres, quien a través de María Fernanda Cruz Cárdenas, nos apoyó para realizar esta charla dirigida al funcionariado del #IVAI.
Octubre
2 de Octubre
El #IVAI, a través de la Unidad de Género, participó en la Conferencia Magistral “Delitos que atentan contra la seguridad y libertad sexual”, impartida por el Dr. Javier Castellanos Chargoy, Juez Cuarto de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado, organizada por el Instituto Veracruzano de las Mujeres
También estuvo presente en la Conferencia Magistral Funciones de las Unidades de Género, Un comparativo entre México y España, impartida por el Dr. Enrique Varela Ramírez.
En el #IVAI seguimos fortaleciendo la cultura de cero tolerancia a cualquier tipo de acoso u hostigamiento.
7 de Octubre
Continuando con las acciones encaminadas a fortalecer la cultura de igualdad, equidad y cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, este viernes el funcionariado del IVAI asistió a la plática “Atención a la violencia contra las mujeres: violencia laboral”, impartida por la psicóloga Xchel Salmerón Quiroz.
12 de Octubre
Personal del #IVAI participó en el taller “Masculinidades” como parte de un trabajo permanente para fomentar la igualdad y erradicar la violencia de género en el ámbito familiar y laboral.
Agradecemos al Instituto Veracruzano de las Mujeres #IVM por la actividad desarrollada para contribuir a reducir las brechas de género y a tener sociedades más justas.
25 de Octubre
Los #DíaNaranja nos unimos al llamado que cada 25 de mes se hace para erradicar la violencia en contra de las mujeres y niñas.
En el #IVAI sabemos que la cultura de equidad se debe trabajar diariamente, te invitamos a visitar nuestro #micrositio Transparencia Naranja
Noviembre
4 de Noviembre
Como parte de las actividades para reforzar la cultura de la igualdad y equidad de género, este viernes se realizó la plática “Antecedentes del Día Naranja”, impartida por María Fernanda Cruz Cárdenas, Promotora Cultural en el #PAIMEF del Instituto Veracruzano de las Mujeres.
En la charla, dirigida al funcionariado del #IVAI, estuvo presente el comisionado José Alfredo Corona Lizárraga, quien a nombre del Pleno agradeció la disposición del IVM para realizar estas actividades.
11 de Noviembre
Para fortalecer la cultura de igualdad y equidad de género el funcionariado del #IVAI asistió a la plática “Salud mental en el ámbito laboral” impartida por la psicóloga Xchel Salmerón Quiroz y organizada por la Unidad de Género del Instituto.
24 de Noviembre
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, se realizó la plática “Violencia Institucional”, dirigida al funcionariado del #IVAI.
El Comisionado David Agustín Jiménez Rojas, a nombre del pleno agradeció el apoyo del Instituto Veracruzano de las Mujeres en esta actividad.
25 de Noviembre
#DíaNaranja
En el #IVAI nos sumamos a la lucha de la violencia contra las mujeres y niñas. Con la conformación de este nuevo Pleno hemos implementado actividades para fomentar la cultura de la igualdad y equidad.
La política de cero tolerancia a cualquier modalidad de violencia es de hechos, no solo de palabras.
28 de Noviembre
Como parte de las actividades realizadas en el marco del Día de la Eliminación de la Violencia Contra las mujeres, servidoras públicas participaron en el taller de defensa personal, dirigido a Personal femenino del #IVAI y ORFIS Veracruz. Agradecemos el apoyo del maestro Juan Carlos Bartolomé de Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz para llevar a cabo esta actividad.
29 de Noviembre
Se firmó la carta compromiso con el ORFIS Veracruz , para sumarse al programa Transparencia Naranja del #IVAI, y publicar información con perspectiva de género.
La titular del ORFIS, Delia González Cobos, la Comisionada Presidenta del #IVAI, Naldy Rodríguez Lagunes y el Comisionado, David Agustín Jiménez Rojas subrayaron la importancia de trabajar conjuntamente en temas de equidad de género.
Diciembre
9 de Diciembre
Para promover mejores condiciones de salud y contribuir a una buena calidad de vida, hoy en el IVAI se realizó una jornada de salud gracias al apoyo de la Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE en Xalapa y la Unidad de Género del Instituto. Durante esta jornada se aplicó la vacuna de la influenza estacional, se revisó la presión arterial y los niveles de glucosa.
731 visitas