
LECTURAS EDUCATIVAS PARA LA NIÑEZ SOBRE TRANSPARENCIA Y ENTORNOS SEGUROS
Desde el IVAI se ha impulsado la participación de niñas, niños y adolescentes para formar una cultura democrática donde se enaltezcan los valores de la honestidad, la verdad y la transparencia, trabajamos para que la concientización de la ciudadanía se construya desde la infancia.
Es en los primeros años de vida cuando más absorben conocimientos y los replican con quienes integran su familia, de ahí que es tan importante que, de forma creativa, se incentive su participación con materiales comprensibles y adecuados para la etapa educativa en la que se encuentran. Por eso, se propone fomentar el conocimiento de los derechos humanos, particularmente el de Acceso a la Información y el de Protección de Datos Personales, desde la lectura y actividades lúdicas, principalmente en la niñez. Así se plantea como actividad institucional la realización de jornadas itinerantes, donde se visiten comunidades rurales de los municipios veracruzanos, presentando ahí lecturas y juegos que promuevan los derechos que compete tutelar al IVAI, generando así una cultura de la transparencia.
2023
Proyecto Lentes – Conecalli
En el marco del festejo del Día de Reyes, el IVAI participó con una jornada del Proyecto Lentes en las instalaciones del Conecalli, ubicado en la capital del estado. El evento estuvo organizado por el DIF Estatal y estuvo encabezado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Proyecto Lentes – San Andrés Tlalnelhuayocan
El miércoles 11 de enero, llegó el Proyecto #LENTES a la escuela primaria “Benito Juárez”, del municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan, donde niños y niñas de 4°, 5° y 6° grado aprendieron la importancia de proteger su información personal, al momento de acceder a plataformas o juegos digitales.
Proyecto Lentes – Tancoco
El 28 de enero, En el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, el #IVAI, Editora de Gobierno del Estado de Veracruz y el H.Ayuntamiento de Tancoco 2022-2025 , presentaron el cuento infantil “Vale, Max y el tesoro de los datos personales”, donde el Mtro. Narciso de la Cruz, leyó el cuento en lenguaje tének.
Además el #IVAI, a través del programa LENTES, con actividades lúdicas les explicó a las niñas y niños de la localidad que es la transparencia y la importancia de proteger su privacidad.
Agradecemos el apoyo del Alcalde de Tancoco, Celerino Hernández Mena, por su apoyo para acercar estos temas a la niñez de la región, así como el acompañamiento de las alcaldesas de Tantima, Rosalía Muñoz Mendo, Álamo, Lilia Arrieta Pardo y el Alcalde de Chontla, Néstor Sosa Peña.
Proyecto Lentes – Misantla
El 31 de enero, en el municipio de Misantla, se llevó a cabo una jornada más del Proyecto LENTES, donde participaron decenas de niños y niñas de las Primarias “Manuel Gutiérrez Zamora”, “Manlio Fabio Altamirano” y “Rafael Murillo Vidal.
La Comisionada Presidenta del #IVAI, Naldy Rodríguez Lagunes y el Comisionado David Agustín Jiménez Rojas, agradecieron el apoyo del alcalde de Misantla, Javier Hernández Candanedo y de la Presidenta del DIF municipal, Mar Hernández Castillo, para llevar temas sobre la transparencia y protección de datos personales a la niñez de este municipio.
Proyecto Lentes – Coacoatzintla
El 12 de febrero, En el municipio de Coacoatzintla, se realizó una jornada más del Proyecto LENTES, donde a través de juegos y cuentos infantiles, personal del IVAI promueve la cultura de la Transparencia y la Protección de Datos Personales desde la infancia.
Durante la jornada se les invitó a participar en el Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil 2023 del IVAI.
Agradecemos el apoyo e interés de las autoridades municipales, para acercar estos temas a la niñez de está localidad.
Proyecto Lentes – Córdoba
Con la participación de decenas de niños y niñas de #Córdoba #Veracruz, este lunes, se realizó una jornada más del Proyecto #LENTES, donde a través de lecturas educativas se fomentan temas de transparencia y entornos seguros.
Agradecemos el apoyo e interés de las autoridades municipales, para que la niñez de la localidad aprenda como resguardar su información personal al acceder a plataformas o juegos digitales, así como el funcionamiento de la transparencia y el acceso a la información
Proyecto Lentes – Álamo
Con la participación de más de 200 niños y niñas de la Escuela Primaria Urbana “Salvador Díaz Mirón” del municipio de Álamo #Veracruz, se realizó una jornada más del Proyecto #LENTES del #IVAI.
A través de actividades como lectura de libros y la proyección de Monstruos en red, se les explicó como proteger sus datos personales, así como que es la transparencia y de que manera les ayuda en su vida diaria.
Durante su mensaje la Comisionada Presidenta del #IVAI, Naldy Rodríguez Lagunes los invitó a participar en el Concurso de Dibujo Infantil 2023 del #IVAI, además agradeció el apoyo de las autoridades municipales y escolares para acercar estos temas a la niñez de la localidad.
Proyecto Lentes – Xalapa
El 10 de marzo, el #IVAI se suma al trabajo colaborativo de la Brigada #MujeresInsurgentes, que encabeza la Profesora Julieta Jiménez, a través del Programa #EspañolParaTodos.
La directora de Capacitación, Irma Domínguez Hernández, presidió las actividades lúdicas del Programa #LENTES.
Con estas actividades, el #IVAI les enseña a la niñez veracruzana sobre los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales. #Veracruz
Proyecto Lentes – Las Choapas
El 16 de marzo, durante el #Jueves ciudadano que organiza el Ayuntamiento de Las Choapas, a través de la Dirección de Capacitación, el #IVAI participó con actividades lúdicas para que los niños y niñas de la localidad aprendan lo que es la transparencia y a proteger sus datos personales.
Como parte de esta actividad, también se les explicó e invitó a participar en el Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil 2023 del #IVAI.
2022
Proyecto Lentes – Los Conejos (Perote)
Proyecto Lentes en comunidad de “Los Conejos”
El día sábado 28 de agosto de 2021 se llevó a cabo la primera sesión del Proyecto LENTES, Dirigida a las niñas y los niños en la comunidad Los Conejos, Municipio de Perote Veracruz, al cual asistieron los servidores públicos que laboran en el Instituto.
Mtra. Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, Comisionada Presidenta Mtro. Javier Jair Heredia Riverón, Secretario Ejecutivo L.C.T.C Irma Domínguez Hernández Directora de Capacitación y Vinculación Ciudadana. Lic. Nancy Karina Morales Libreros, Secretaria de Estudio y Cuenta de la Ponencia l. Psic. Lessli Aislinn Montero Fonseca, auxiliar de Dirección de Capacitación y Vinculación.
En esta ocasión se llevó la actividad en colaboración con la Lic. Arely León Sánchez, cuenta cuentos.
Se realizaron las lecturas de los libros “Yo no he sido” el cual habla sobre la importancia de la honradez justicia para la mejor convivencia de todo, también se leyó el cuento “Un nuevo jefe en el bosque” el cual habla sobre transparencia y el acceso a la información en cuanto a las decisiones gubernamentales para la sociedad, sobre este libro se llevó a cabo una actividad de interpretación donde los servidores públicos y los niños participaron como personajes del cuento para hacer la recreación de las acciones y poder llevar a concientizar de una manera más práctica y acorde a su edad. Por último la actividad de cuadernillo “Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales” el cual contiene actividades como; sopa de letras, rompecabezas, completar la frase, entre otras. Al final se realizó una sesión de preguntas y respuestas y se entregaron algunas golosinas a los menores a manera de agradecimiento por su asistencia y la atención prestada.
Proyecto Lentes – El Chico
Proyecto LENTES en la localidad “El Chico”
El día sábado 09 de octubre se llevó a cabo la segunda sesión del Proyecto LENTES, Dirigida a las niñas y los niños en la Localidad El Chico Municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, al cual asistieron los siguientes servidores públicos del Instituto.
Mtra. Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, Comisionada Presidenta Mtro. Javier Jair Heredia Riverón, Secretario Ejecutivo L.C.T.C Irma Domínguez Hernández Directora de Capacitación y Vinculación Ciudadana. Lic. Nancy Karina Morales Libreros, Secretaria de Estudio y Cuenta de la Ponencia l. Psic. Lessli Aislinn Montero Fonseca, auxiliar de Dirección de Capacitación y Vinculación.
Durante esta jornada, se llevaron a cabo las lecturas “Yo no he sido” para los niños y las niñas y “un nuevo jefe en el bosque” del cual con material didáctico (máscaras de animales) se interpretaron los personajes y desde la perspectiva de aprendizaje de los menores. Simultáneamente en otra área el libro “pichas, cachas o dejas de postear” para los y las adolescentes y adultos, este libro menciona los peligros del uso del internet y las redes sociales, la importancia de la protección de datos personales y menciona algunas medidas de seguridad para hacer eso de la manera menos peligrosa.
Posterior a las lecturas, se llevaron a cabo las actividades del cuadernillo, la Comisionada Presidenta brindó un mensaje y se obsequiaron envueltos.
Proyecto Lentes – Las Vigas de Ramírez
El involucramiento de niñas y niños para generar una cultura de la autoprotección y cuidado de Datos Personales continuó en el mes de marzo. El sábado 12 de ese mismo mes, personal del IVAI, encabezados por la comisionada presidenta, Naldy Rodríguez Lagunes, y el secretario Ejecutivo, Javier Jaír Heredia Riverón, visitaron el municipio de Las Vigas de Ramírez.


Junto al alcalde José de Jesús Landa y funcionarios municipales, se desarrollaron diversas actividades con los menores para explicarles la importancia del cuidado de su información personal. Además, se les invitó a participar en el Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil 2002 “Yo me cuido, yo respeto, yo no publico datos personales” que organizó este instituto.
Proyecto Lentes – Acajete
El pasado 20 de junio de 2022, funcionariado del IVAI acudió al salón social de la localidad de Mazatepec, del municipio de Acajete, donde se congregaron mas de 140 menores de la escuela primaria “Juan de la Luz Enríquez”, con quienes se desarrollaron diversas actividades con los menores para explicarles la importancia del cuidado de sus datos personales.
Como se ha hecho en otras actividades del Proyecto Lentes, se promueve la cultura de la protección de información confidencial por medios de cuentos, dibujos y otras actividades lúdicas pensadas en el reforzamiento de estos temas entre los menores.
Durante el evento estuvo presente la comisionada presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, así como el alcalde de Acajete, Salvador Hernández Hernández, e integrantes de la comuna de dicho municipio.
Proyecto Lentes – Naolinco
En coordinación con la asociación Cuentos para Conejos, el sábado 02 de abril el IVAI realizó otra jornada del Proyecto LENTES, en esta ocasión en el municipio de Naolinco, donde se congregaron niñas y niños quienes participaron en diferentes actividades lúdicas para familiarizarlos con la protección de los Datos Personales.
Arely León Sánchez, coordinadora de Cuentos para Conejos, fue la encargada de las lecturas educativas y, una vez más, se les invitó a participar en el Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil 2002 “Yo me cuido, yo respeto, yo no publico datos personales”.
Proyecto Lentes – Chocamán
El lunes 03 de octubre, en el municipio de Chocamán, se realizó una jornada más del Proyecto LENTES, donde a través de juegos y cuentos infantiles, personal del IVAI promueve la cultura de la transparencia y la Protección de Datos Personales desde la infancia.
Casi 200 niñas y niños participaron en las actividades lúdicas.
Agradecemos el apoyo e interés de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Ernesto Ruiz García, por ayudarnos a acercar estos temas a la niñez de dicho municipio ubicado en la zona centro del estado.
