Ordena IVAI al OPLE y a 11 ayuntamientos cumplir con la transparencia

Xalapa, Ver., a 7 de marzo de 2024.- En la Sesión Ordinaria celebrada este jueves, el Pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) resolvió 177 expedientes, de los cuales 152 corresponden a recursos de revisión y 25 a Denuncias de Incumplimiento de Obligaciones de Transparencia (DIOTs).

Durante la asamblea, el Director de Asuntos Jurídicos de este Instituto dio cuenta al Pleno con 18 proyectos de resolución, que en su totalidad comprenden 25 expedientes de denuncia por incumplimiento a las obligaciones de transparencia, correspondientes a los años 2023 y 2024.

En principio, dio cuenta con 13 proyectos que comprenden igual número de expedientes radicados en las ponencias I y II, integrados con motivo de las denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia presentadas en contra de los ayuntamientos de Otatitlán, Tihuatlán, Agua Dulce, Naolinco, Texhuacán, Acatlán, Acula, Amatitlán y Cosamaloapan.

En los proyectos se propone declarar fundadas las denuncias, porque de las constancias que obran en los expedientes, se acreditó el incumplimiento denunciado, proponiendo a este Pleno sancionar las conductas con el apercibimiento, y ordenar a los sujetos obligados la publicación de las fracciones denunciadas, conforme a los lineamientos aplicables y en los términos que se justifican en los proyectos de resolución.

También se resolvieron 4 proyectos que comprenden el mismo número de expedientes radicados en las ponencias I y II, integrados con motivo de las denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia presentadas en contra de los ayuntamientos de Coacoatzintla, Tlapacoyan, así como el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz.

En los proyectos se propone declarar parcialmente fundadas las denuncias, en virtud de que, si bien se localizó información publicada, lo cierto es que existen criterios que no son acordes con lo exigido por los lineamientos que regulan las correspondientes obligaciones de transparencia, por lo que se propone ordenar la correcta publicación en términos de la consideración final de los proyectos de resolución.

Finalmente, se da cuenta con 2 proyectos que comprenden 8 expedientes radicados en las Ponencias I y II, con motivo de las denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia presentadas en contra del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, así como la Secretaría de Educación de Veracruz.

En los proyectos se propone declarar como infundadas las denuncias, porque contrario a lo señalado por las personas denunciantes, y en lo que fue materia de análisis, se advirtió la correcta publicación de las obligaciones de transparencia.

En el caso de no haberse atendido los requerimientos realizados por este Instituto y con fundamento en lo establecido por los artículos 32, último párrafo, y 252, fracción I, de la Ley 875 de Transparencia del Estado de Veracruz, se propuso al Pleno que se sancione la conducta con la amonestación pública, siendo innecesario realizar la individualización de la sanción en virtud de que constituye la pena mínima.