Resuelve IVAI 75 expedientes en transparencia y protección de datos; amonesta a 10 ayuntamientos

Xalapa, Ver., 16 de mayo de 2024.- En la Sesión Extraordinaria celebrada este jueves, el Pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) resolvió 75 expedientes, de los cuales 56 corresponden a recursos de revisión, 12 a Denuncias de Incumplimiento de Obligaciones de Transparencia (DIOTs) y 7 a Verificaciones Oficiosas.

Durante su intervención, la Comisionada Naldy Patricia Rodríguez Lagunes expuso el acuerdo IVAI-REV/DP/0007/2024/I, que involucra a un individuo originario de una localidad rural en Veracruz, quien ha enfrentado dificultades al intentar obtener información sobre su máximo grado de estudios registrado por la Secretaría de Educación de Veracruz. A pesar de haber presentado copia de su credencial para votar, expedida por el Instituto Nacional Electoral, enfrentó obstáculos debido a discrepancias en la identificación del solicitante.

Como respuesta inicial, la SEV informó mediante la Unidad de Planeación Evaluación y Control Educativo que: “La propia trayectoria educativa no le puede ser desconocida al titular de los datos personales, quien en su poder debe obrar la documentación que avale su máximo grado de estudios”; motivo por el cual dijeron que “no es factible atenderla”. Esa misma área, al mismo tiempo señaló que el usuario de la PNT era distinto al nombre de la persona que desea el acceso a sus DP; la falta de una respuesta oportuna y congruente originó que presentara el Recurso de Revisión ante este Instituto. Durante la tramitación de la queja ante este Órgano Garante, la autoridad competente reiteró la respuesta inicial. Haciendo énfasis en que “la solicitud la realiza una persona distinta al titular de los datos personales”.

Para finalizar su intervención, Rodríguez Lagunes comento que es esencial que las instituciones y autoridades competentes cumplan con los principios de protección de datos y faciliten el ejercicio efectivo de los derechos ARCO. La identificación adecuada y la aplicación justa de las normativas son fundamentales para proteger la privacidad y la dignidad de los individuos.

En tanto, el titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos, Enrique Adolfo Gutiérrez Cano, da cuenta al Pleno con 5 proyectos de resolución, que en su totalidad comprenden 12 expedientes de denuncia por incumplimiento a las obligaciones de transparencia, correspondiente al año 2024.

En principio, dio cuenta con 3 proyectos que comprenden 10 expedientes radicados en las ponencias I, y II, integrados con motivo de las denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia presentadas en contra de los ayuntamientos de Martínez de la Torre y Tlacotepec de Mejía, así como el Colegio de Veracruz.

En los proyectos se propone declarar fundadas las denuncias, porque de las constancias que obran en los expedientes se acreditó el incumplimiento denunciado, proponiendo a este Pleno sancionar las conductas con el apercibimiento y ordenar a los sujetos obligados la publicación de las fracciones denunciadas, conforme a los lineamientos aplicables y en los términos que se justifican en los proyectos de resolución.

Por otra parte, se dio cuenta con 2 proyectos que comprenden el mismo número de expedientes radicados en las ponencias I, y II, integrados con motivo de las denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia presentadas en contra del Ayuntamiento de Tenampa, así como el Instituto Veracruzano del Deporte.

En los proyectos se propone declarar parcialmente fundadas las denuncias, en virtud de que si bien se localizó información publicada, lo cierto es que existen criterios que no son acordes con lo exigido por los lineamientos que regulan las correspondientes obligaciones de transparencia, por lo que se propone ordenar la correcta publicación en términos de la consideración final de los proyectos de resolución.

Finalmente, Gutiérrez Cano dio cuenta con 7 proyectos de acuerdo de incumplimiento que corresponde a los expedientes de verificación oficiosa del año 2024 relativos a los sujetos obligados de los ayuntamientos de Acatlán, Acultzingo, Astacinga, Banderilla, Lerdo de Tejada, Maltrata y Mecayapan.

En cada uno de los expedientes en mención, con fundamento en lo establecido por los artículos 32, último párrafo, 252, fracción I, y 257 de la Ley de Transparencia del Estado de Veracruz, se propuso al Pleno de este Órgano que sean sancionadas las conductas con la amonestación pública, siendo innecesario realizar la individualización de la sanción en virtud de que constituye la pena mínima.